martes, 24 de marzo de 2020

¿Qué tan competente soy para enseñar en esta parte virtual del mundo?


Hoy el mundo está viviendo uno de esos momentos en los que la realidad supera toda ficción imaginada. La pandemia que estamos enfrentando, como humanidad,  no solo está poniendo de cabeza los sistemas sociales, económicos, culturales, tal como los conocemos,  sino también el sistema tecnológico relacionado con la medicina y con las tecnologías de la información y la comunicación. 

Por un lado todo el mundo científico, superando las fronteras, está trabajando en distintas estrategias de abordaje, prevención, tratamiento y cura del COVID-19, el mundo de la industria, en diferentes rubros, se está reconvirtiendo para fabricar los insumos y elementos necesarios para afrontarlo y el ciudadano común se informa y se "sobreinforma" de todos los aspectos relacionados con la pandemia para tomar las medidas necesarias para su protección y para el cuidado de su entorno familiar y laboral. Todas estas acciones, en el contexto local, regional y global no serían posibles sin las tecnologías de la información y la comunicación.

El aislamiento social, como estrategia para evitar la propagación del virus, está generando cambios muy importantes en la forma de vida de las personas. Actualmente, nos toca construir una escuela desde la distancia y para aprendizajes a distancia. Lo docentes, para producir el material necesario para los estudiantes, recurrimos a las herramientas digitales que conocemos, en la mayoría de los casos son pocas y muy básicas. 

Al analizar las competencias digitales para la enseñanza comprendí su complejidad y alcance. La situación actual me saca de mi zona de confort  y me hace pensar en lo poco que estoy prepara para lograr aprendizajes de calidad a través de las TIC.  Sin embargo esto no me desanima. 

Las cosas pasan por algo, los planetas de alinean en el momento justo: inscribirme para hacer el curso de "Educación, Sociedad y TIC" es una experiencia de formación continua muy enriquecedora y pertinente para estos tiempos. Sin lugar a dudas.

Con la experiencia de aprendizaje realizada en este momento del cursado: trabajar con videos, sumergirme en Mindomo para conocer diferentes estrategias de presentación y desarrollo de contenidos, crear memes que evidencien el estado emocional que atravieso con el uso de las TIC, por nombrar unos pocos, me permitió llegar a la conclusión que no poseer cierto nivel de experticia en el dominio de saberes y habilidades digitales no me impide aprenderlas, ejercitarlas desarrollarlas, como tampoco, impide que lo haga junto con los estudiantes.

He leído, he buscado información, he mirado videos para tomar apuntes, he navegado por el ciberespacio, he jugado con nuevas herramientas y con las tareas específicas del Mindomo y hasta he resuelto problemas específicos de la aplicación y que estaban relacionados con la presentación del contenido. En definitiva, estoy en proceso de alfabetizarme informacionalmente (aquí la relación con el nombre del Blog), de resolver problemas sencillos, de crear formas diferentes y mejores de presentar el contenido... sin embargo, este camino recién empieza...

Comparto, a continuación, el link para acceder al mapa mental que integra, sintetiza y presenta solo una pequeña parte de los que aprendí.





3 comentarios:

Tiempo de llegada y de una nueva partida

Acá estoy llegando a mi meta... Después de muchos meses de trabajo intelectual, de aprendizaje, de descubrimientos, de experimentación, de r...